fbpx

Notebook Gamer

Home 9 Notebook 9 Notebook Gamer

A continuacion te presentamos nuestra oferta de Notebook Gamer Nuevos, Seminuevos y Reacondicionados, ideal para jugadores y para personas con requerimientos tecnicos avanzados en modelacion 3d ya sea arquitectos, ingenieros, diseñadores graficos o programadores web.

¿Como escoger un notebook Gamer?

Si bien sabemos que el PC master race sigue siendo superior a los notebooks en todo excepto portabilidad y por eso muchos decantan en comprar un notebook gamer y no un PC de escritorio.

En estos últimos años gracias a la globalización tenemos a nuestra disposición un dinámico mercado de notebook gamer, donde encuentras variedad de marcas algunas más conocidas que otras, las más grandes con líneas exclusivamente pensadas para el gaming, en Chile las principales son: ASUS (ROG), HP (OMEN), DELL (Alienware), Lenovo, MSI, Razer, Acer.

En general todas son buenas marcas y no debes olvidar que lo importante son los componentes (Hardware) más que la marca. Ahora por lo único que puede interesarte la marca es por el servicio técnico en caso de problemas.

No hay que olvidar que precio rendimiento un PC de escritorio siempre será superior, componentes como procesadores o tarjetas de video pese a que en Notebook tienen el mismo nombre no tienen el mismo rendimiento, pero aquí no buscamos potencia bruta sino que buscamos un equilibrio entre potencia y portabilidad.

Con un notebook gamer buscamos mantener una buena taza de FPS (Fotogramas por segundo, en simples palabras «lo fluido que se verá el juego») mínimo 60 FPS con la mejor calidad de imagen posible y dependiendo del juego uno adapta su presupuesto para cumplir esa meta.

¿Cómo elegir el mejor notebook gamer para juegos en este 2022?

Para responder esta pregunta dividiré el computador en sus componentes y al final te indicare alternativas principalmente para Chile, aunque los modelos en general se pueden encontrar en todo el mundo.

Lo primero es definir algunos puntos importantes:

  • Presupuesto: Las ofertas en notebook gamer son comunes hay que tener paciencia, es difícil que encuentre uno barato, pero no es imposible.
  • Portabilidad (Tamaño y peso).
  • Juegos que quiero jugar en este notebook.

Una vez tengas definido estos puntos debemos enfocarnos en llegar mínimo a los 60 FPS constantes, con la mejor calidad posible de gráficos, dentro de tu presupuesto.

Antes de inciar dos consejos rápidos:

  • La Tarjeta de videos es lo principal y esta no puede cambiarse así que una vez compras el notebook gamer esa será la tarjeta hasta que cambies todo el equipo.
  • Actualizaciones, el HDD y la RAM son «economicas» y faciles de cambiar que estas no sean un punto importante para la decisión.

Tarjeta de video, la base de un portátil gamer

El componente principal de todo portatil gamer es la tarjeta de video, es lo primero en que debemos fijarnos al momento de comprar uno, de ella dependerá principalmente la calidad de imagen y cantidad de FPS.

En estos momentos en el mercado NVIDIA domina el ranking, a continuación una tabla con el promedio de distintos juegos ya que no se debe olvidar que hay juegos optimizados para distintas tarjetas de video y los drivers van mejorando constantemente principalmente en las tarjetas de video más nuevas.

Modelo tarjeta videoRendimiento 3DMark
NVIDIA GeForce RTX 3080 Ti Laptop GPU38663
NVIDIA GeForce RTX 3080 Laptop GPU38470
NVIDIA GeForce RTX 3070 Ti Laptop GPU36598
AMD Radeon RX 6800M41706
NVIDIA GeForce RTX 2080 Super Mobile34875
NVIDIA GeForce RTX 3070 Laptop GPU33921
AMD Radeon RX 6800S37004
AMD Radeon RX 6700M33497
NVIDIA GeForce RTX 2080 Mobile34897
NVIDIA GeForce RTX 3060 Laptop GPU26654
NVIDIA GeForce RTX 2070 Super Mobile29092
NVIDIA GeForce RTX 2080 Super Max-Q29636
NVIDIA GeForce RTX 2080 Max-Q27973
NVIDIA GeForce RTX 2070 Mobile26005
NVIDIA GeForce GTX 1080 Mobile28526
AMD Radeon RX 6600M29444
NVIDIA Quadro RTX 3000 (Laptop)19878
NVIDIA GeForce RTX 2060 Mobile21261
NVIDIA Quadro RTX 3000 Max-Q17523
NVIDIA GeForce GTX 1080 Max-Q23540
NVIDIA GeForce GTX 1070 Mobile22575
NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti Mobile20118
NVIDIA GeForce RTX 3050 Ti Laptop GPU18550
NVIDIA GeForce GTX 1070 Max-Q18688
NVIDIA GeForce GTX 1660 Ti Max-Q17439
NVIDIA GeForce RTX 3050 Laptop GPU16955
NVIDIA GeForce GTX 980 (Laptop)17200
NVIDIA GeForce GTX 1060 Mobile14693
NVIDIA GeForce GTX 1650 Ti Mobile13266
AMD Radeon RX 580 (Laptop)15223
NVIDIA GeForce GTX 1650 Mobile13131
NVIDIA GeForce GTX 1060 Max-Q13333
NVIDIA GeForce GTX 1650 Ti Max-Q11538
NVIDIA GeForce GTX 980M12517
AMD Radeon 680M10856
NVIDIA GeForce GTX 970M9877

Esta lista es solo una referencia,

No debes olvidar que las tarjetas de video para notebook pese a que tengan el mismo nombre que una de pc tienen un rendimiento inferior aproximadamente en un 20%.

También para considerar es que algunas tarjetas traen modelos Max-Q los que son considerablemente inferiores a los modelos originales, por ejemplo una RTX 2080 Max-Q es similar a una RTX 2070 Mobile, pero las tiendas las venden a un precio similar a una 2080 normal cuidado con eso.

Los nuevos modelos RTX30XX son superiores a todos los anteriores gracias a sus nuevas tecnologías, si el presupuesto no es un problema esa debe ser tu opción.

Como referencia te puedo decir que:

  • Gama baja GTX 1050 – 1050TI.
  • Gama media a baja la mejor alternativas es la GTX 1060TI.
  • Gama medio a alto la RTX 2060 – RTX2070 – RTX3060
  • Gama alta las RTX2080 – RTX 3070 – RTX3080 – RTX3090.

¿PANTALLA O MONITOR Notebook gamer?

En lo personal prefiero utilizar un monitor independiente de 24″ Full HD 144Hz, pero como los notebooks siempre cuentan con una pantalla te recomiendo lo siguiente:

Tamaño de la pantalla

Solo influye en el tamaño final del equipo y no en el rendimiento, las alternativas más comunes son: 14″ – 15.6″ – 17.3″

Si no se utilizara con una pantalla externa lo mejor es uno de 15.6″ o 17.3″ para poder visualizar de mejor manera los juegos.

Resolución de la pantalla

En este tema hay solo una resolución que domina el mercado Full HD (1920×1080), en menores resoluciones se pierde considerablemente calidad de imagen, además, los juegos están optimizados para FHD, resoluciones más altas como 2k o 4k fuerzan demasiado la tarjeta gráfica lo que disminuye los FPS.

Tasa de refresco(Hz) de la pantalla

Es la cantidad de imágenes que puede mostrar por segundo, esta se mide en hercios(Hz). Las alternativas más comunes son 60 – 120 – 144.

Para gaming la mejor alternativas es 144Hz, pero a la vez es la más costosa, la más balanceada es de 120Hz que generalmente va acompañada de G-Sync (Este es un sistema que mejora la sincronización de la pantalla con la tarjeta de video).

Más información sobre la tasa de refresco

El número que acompaña a la palabra Hz es la cantidad de imágenes que se muestran por segundo, en teoría el ojo humano es capaz de captar hasta 220 imágenes diferentes por segundo, por lo que mientras más imágenes pueda proyectar la tarjeta de video en el monitor más fluida se verá la imagen.

La tasa de refresco va directamente relacionada a los FPS que pueda generar la tarjeta de video, por lo que si tu pantalla es de 144Hz pero tu tarjeta solo genera 60FPS la imagen igual se verá en 60Hz.

Como opinión personal la diferencia entre 144Hz y 120Hz con G-Sync es imperceptible, mientras que la diferencia entre 60Hz y 120Hz o 144Hz es notoria y muy recomendable para juegos FPS o de carreras, donde las imágenes cambian muy rápido en la pantalla.

Representación gráfica de FPS

Si quieres ver una comparativa entre tu velocidad actual de fps y otras más bajas puedes ingresar a esta web que detecta tu velocidad de Hz Pagina velocidad Hz.

Memoria RAM Notebook Gamer

Pese a que la memoria RAM es vital para el funcionamiento rápido de el pc portátil gamer no hay muchas decisiones que se puedan tomar al momento de comprar, ya que solo podrás elegir la cantidad y no especificaciones técnicas.

Entonces ¿En qué nos fijamos?:

  1. Capacidad de memoria RAM: Mínimo 8 GB, recomendado 16GB.
  2. Idealmente que sean dos pastillas de memoria para utilizar el Dual Channel, si son 16GB, si son 8 GB una pastilla asi puedes agregarle otra después y usar el dual channel, este sistema se activa al tener dos memorias similares aumentando entre un 10% a un 20% el rendimiento, no es mucho pero todo suma.

La mayoría de los notebook gamer cuentan con acceso fácil a los slot de memoria por lo que no debe ser crucial guiarse por estas, son fáciles de cambiar y relativamente económicas comparadas con otros componentes del notebook.

⚠️Hay casos específicos de notebook ultra portátiles que no se les puede aumentar la memoria, ya que viene soldada, esos son casos excepcionales y generalmente no están enfocados en gamin⚠️.

Te dejo un video donde puedes ver como cambian la memoria y discos en un HP, el procedimiento es parecido en todos los notebooks gamer.

Procesador Notebook Gamer

El procesador es importante al momento de comprar un notebook gamer, especialmente si tu intención es hacer streaming mientras juegas.

En general mientras mejor sea la tarjeta de video del notebook, esta irá acompañada de un procesador que pueda utilizar toda esa potencia.

Mi recomendación es mínimo un i5 si es solo jugar y un i7 si es jugar y stremear o procesar videos para YouTube por ejemplo, donde se necesita más procesador.

Agrego una lista con los procesadores mas comunes de este 2022 en notebooks gamers ordenados por rendimiento (Es solo una guía, no hay que olvidar que en distintos juegos se obtienen diferentes resultados dependiendo de la optimización).

CPUNúcleosHilosCPU Mark
Intel Core i7-12700H @2.3GHz142027.581
AMD Ryzen 7 6800H81623.651
AMD Ryzen 9 5900HS81622.238
AMD Ryzen 9 5980HS @3.1GHz81621.412
Intel Core i7-11800H @2.30GHz81621.407
AMD Ryzen 7 4800H81619.056
Intel Core i5-11400H @2.70GHz61216.089
AMD Ryzen 5 4600H61214.736
Intel Core i7-10750H @2.60GHz61212.361
Intel Core i5-11300H @3.10Ghz4811.025
Intel Core i5-1135G7 @2.40GHz4810.110
AMD Ryzen 3 5300U4810.070
Intel Core i5-10300H @2.50GHz488.689
Intel Core i5-1035G1 @1.00GHz487.741
AMD Ryzen 3 4300U447.567
Intel Core i7-7700HQ @2.80GHz486.956

Disco duro notebook gamer

El disco duro pese a que es esencial en un notebook gamer no es una de las características principales al momento de comprar, ya que por su precio puede ser reemplazable con relativa facilidad.

En el mercado encontramos tres tipos de discos duros para notebooks:

  • Disco duro mecánico: El más lento de los tres, por lo mismo el más económico, aproximadamente la mitad del costo de un SSD (hasta 1TB, después de esa capacidad los precios se elevan aún más) ideal para almacenamiento de archivos gracias a su costo por gigabyte, estos son en formato 2,5. Cuidado si compras por internet los discos de 3,5 son los grandes para PC de escritorio, para notebooks deben ser de 2,5.
  • Disco duro SSD Sata3: La mejor alternativa precio rendimiento, cada vez son más económicos de mayor capacidad, idealmente se instala el Windows y los juegos que más usas en el.
  • Disco duro NVME PCIe: La mejor alternativa de rendimiento hasta ahora, al momento de elegir uno de estos discos hay que tener un par de salvedades, primero debes saber si es PCIe o sata, si es sata será similar que un SSD normal ya que se regirá por la velocidad de la interfaz sata, lo segundo y más importante es que la placa tenga la conexión interna para este tipo de discos, puede tener un socket M.2 disponible y este puede ser sata, PCIe o ambos, dependiendo de esto debes elegir el disco.

La mejor opción precio rendimiento es un disco mecánico de gran capacidad para archivos y un disco SSD para Windows y juegos frecuentes.

Mientras que la mejor opción de rendimiento es NVME SSD para Windows y los juegos que más uses y SSD Sata 3 para lo demás.

Te dejo una imagen comparativa de las diferencias en velocidades de estos discos «no hay que olvidar que todos los modelos y marcas de discos dan diferentes velocidades pero estas son una guía», un SSD es por lo bajo el doble de rápido que un HDD mecánico y un NVME es por lo menos 5 veces más rápido que un SDD.

Es importante entender que estos discos no hacen una diferencia de FPS al momento de jugar «Hay una diferencia menor de aprox 3 FPS lo que a mi parecer no es algo considerable», la diferencia real que hacen estos discos es en los tiempos de carga de windows y los juegos.

¿Quieres saber más sobre discos duros?, te invito a leer este artículo Guía discos duros.

Batería

En este punto no hay nada que hacer, un notebook gamer está pensado para obtener el máximo rendimiento de forma portátil lo que no es compatible con autonomía de batería, si quieres jugar siempre debe estar enchufado a la corriente.

Además, no debes olvidar que el notebook al estar desenchufado automáticamente baja su potencia general, solo cuando está enchufado funciona en un 100%. (Hay unos nuevos modelos que solo con batería funcionan igual al máximo rendimiento pero son los menos y a altos precios)

.

Carrito de Compras0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0